Emulador de Android LeadDroid

LeapDroid, el emulador de Android que llegó para quedarse

LeapDroid es un emulador nuevo de paquete que nació con mucho potencial y que aún tiene un trecho muy largo para seguir mejorando con el tiempo. Diseñado para un sinfín de usos, este emulador tiene un gran rendimiento tanto en aplicaciones comunes como en juegos. Habiendo tantos emuladores excelentes en el mercado, hay que tener claro qué es lo que hace a LeapDroid tan interesante y por qué este artículo te convencerá de adquirirlo luego de leer lo maravilloso de este emulador.

 

Características de LeapDroid

Los atributos más resaltantes de LeapDroid son los siguientes:

  • Magnífico rendimiento y fluidez.
  • Es compatible con la mayoría de las aplicaciones en el mercado.
  • Tiene soporte para los periféricos del ordenador.
  • Permite el mapeo de controles físicos para juegos con los botones táctiles.
  • 0 anuncios que interrumpen el disfrute pleno del emulador.
  • Dispone de diferentes máquinas virtuales para multi-cuentas.
  • Contiene desarrollo activo en el que se pueden liberar códigos (aunque no es open source).

 

¿Ya estás listo para descargarlo? Pues esto es lo que necesitarás para tenerlo en tu PC:

  • Un CPU Intel o AMD con doble núcleo.
  • De Windows 7 en adelante de 32/64 bits.
  • Tarjeta gráfica con soporte para OpenGL 2.1.
  • Un mínimo de 2GB de memoria RAM pero para mejor fluidez, recomienda 4GB de RAM.
  • 2GB de espacio en el disco duro (aunque al instalar aplicaciones y juegos se necesitará de más espacio).
  • Que el CPU tenga tecnología de virtualización recomendado (Intel VR-x o AMD-V).

El proceso de descarga es muy fácil, pues nada más basta con entrar a la página de LeapDroid, descargar el archivo e instalarlo. ¡Listo! Ya puedes personalizar el emulador a tu gusto.

 

Un novedoso emulador de Android que aún tiene mucho por innovar.

Leapdroid ha sido probado por muchas personas y no niegan su capacidad de rendimiento, ya que declaran que su experiencia ha sido muy satisfactoria. Sin embargo, tiene el potencial para seguir mejorando.

El sistema trabaja de forma muy fluida, incluso mejor que el famoso Bluestacks, donde hasta los momentos los juegos han funcionado perfectamente. La opción de mapeo para controles táctiles funciona excelente y permite que los juegos con botones táctiles sean jugados utilizando el teclado.

Con todos los beneficios que ofrece LeapDroid, por supuesto que va a tener una que otra deficiencia como el hecho de que sus únicos idiomas sean el inglés y el chino. Sin embargo, el idioma del teclado se puede alternar a español, pero las aplicaciones seguirán en inglés.

Por otra parte, este emulador funciona únicamente en Windows por lo que todo el público que quiera obtenerlo, será limitado, pues los clientes con Linux o Mac tendrán que esperar a que este saque nuevas versiones o simplemente descargar otro emulador. Otro detalle han sido los problemas ocasionados en uno que otro momento a la hora de querer descargar algo a través de Google Play, teniendo que habilitar y deshabilitar los servicios de Google Play para que funcione.

Los contras apenas son pequeños, ya que nada es perfecto en la vida y no es algo que no se pueda solucionar. Leapdroid a pesar de ser nuevo entre la familia de los emuladores es excelente para los que buscan un rendimiento puro, y que está más que seguro que seguirá mejorando en menos de lo que canta un gallo.

(Visited 39 times, 1 visits today)

Deja un comentario