La moda de los terminales móviles mini

 

Los terminales “mini” y la gama media.

 

Desde hace algunos años, varias marcas, empezando por Samsung, optan por comercializar terminales cuyas características comienzan por tener el nombre de su gama enseña, con la coletilla “mini”, “compact”, etc… un diseño muy parecido a dichas gamas enseña, pero reduciendo su tamaño. El problema es que no sólo se reduce su tamaño, se reducen muchas características, como: tamaño de pantalla, resolución de la pantalla, procesador menos potente, menos memoria RAM, menos funcionalidades, menos capacidad de memoria interna, y en algunos casos peores materiales de construcción. Y sin embargo el precio no se reduce en consonancia con la pérdida tan grande de todas las características anteriormente mencionadas.

 

Si estamos hablando de versiones “mini” de terminales de gama alta, deberíamos estar hablando de terminales de gama media, pero en algunos casos, la propia marca comercializa terminales de gama media bajo otros nombres, por precios un poco menos abusivos, y con características un poco mejores.

 

La conclusión, es que esos terminales se valen de la fama de la gama superior para vender, cuando por el mismo precio, o incluso menos, podemos acceder a modelos con mejores características.

 

¿Y cuáles son esas características?  ¿Qué características debe tener un terminal de gama media hoy día para no quedarnos cortos?

mini terminal

El “cuanto más, mejor”, funciona perfectamente en la gama alta, donde las características deben proporcionar una experiencia de usuario muy satisfactoria, sin cuelgues, que se vea y se escuche de fábula, con capacidad de almacenamiento suficiente… Pero la gama media es un sector que está en el límite, tiene que ser capaz de hacer lo mismo que un terminal de gama alta, pero sin llegar a la solvencia de ésta.

 

Debido a que cada vez se consume más contenido multimedia, y las aplicaciones son cada vez más exigentes y ocupan más, las características de esta gama media también tienen que subir en consonancia, cosa que a los principales fabricantes parece no importarles, o más bien no quieren dar un salto cualitativo en cuanto a componentes para no desembolsar mucho en la fabricación de estos terminales.

 

 

minimovil

Así pues, lo ideal para una gama media, deberíamos encontrarnos con lo siguiente:

 

Pantalla con resolución HD (esto es, 1280×720 pixels). Dejamos el FullHD o el 2K para la gama alta, aunque hay terminales de gama media con FullHD, sobre todo los que tengan de 5” de pantalla en adelante.

 

Procesador de al menos 4 núcleos a no muy alta frecuencia, como el Qualcomm Snapdragon 610, el Mediatek MT6592, o el Exynos Octa de Samsung… aunque lo deseable sería ya montar un Snapdragon 615, de 8 núcleos, arquitectura de 64bits, y LTE. Aquí es donde hay un mayor estancamiento, ya que hay muchos que montan un Snapdragon 410, SOC que data ya del 2013, y que va llevar el Motorola Moto G del 2015.

 

Memoria RAM de 2GB. Muchos terminales de gama media aún llevan 1GB, que un usuario medianamente activo notará que es insuficiente. Cuanta más memoria RAM, más aplicaciones podremos tener abiertas, y dada la gestión de la RAM que tiene Android, si somos de instalar muchas aplicaciones, es mejor disponer de 2GB.

 

– Y para instalar aplicaciones, aunque tengamos la opción de instalar aplicaciones en la memoria externa, no todas las aplicaciones tienen la opción de ser movidas a la micro SD, así que lo mejor sería contar con al menos 8GB de memoria interna, aunque lo deseable serían 16GB.

 

A grandes rasgos estas son las características deseables que debe llevar un terminal de gama media para hoy día. Como véis, no hemos hablado de la resolución de la cámara, pues ya sabemos que en este caso, una mayor resolución no nos garantiza mejores fotos, aunque el mínimo deseable para tener una foto con al menos una resolución decente, serían 8Mpx.

 

Dependiendo del fabricante, podremos encontrarnos con otros añadidos que pueden atraernos más o menos, por ejemplo el Moto G de 2015 traerá certificación IP7X, que garantiza que el móvil es sumergible hasta 1m durante 30 minutos.

 

Y para ti, ¿qué características debería tener la gama media?

 

(Visited 6 times, 1 visits today)

Deja un comentario