Ir Rapidamente
Muchos se quejan de la memoria RAM de su móvil inteligente. Algunos usuarios instalan task killers, o bien aplicaciones de administración de memoria para liberar RAM mas, ¿sirve de algo administrar la memoria RAM? Vamos a verlo en detalle en el artículo.
De qué forma acrecentar la memoria RAM
¿Qué es la RAM?
El móvil inteligente, como cualquier otro género de PC, dispone de múltiples géneros de memoria. Estas tienen diferentes velocidades, costos y capacidades. La memoria interna, asimismo llamada memoria flash ROM (es solo memoria de lectura) es lenta, de bajo costo y guarda datos sin precisar estar alimentada continuamente.
La memoria RAM (Random Acces Memory) es cara, por norma general es diez veces más veloz que la memoria flash mas sin energia no funciona. La RAM se carga cuando se empieza el sistema operativo, las aplicaciones que se ejecutan al comienzo, los fondos de escritorio y los procesos en segundo plano. Cuando se ejecuta una aplicación por vez primera se carga en la memoria flash desde la RAM.
Memoria Android RAM llena: ¿Cómo lo solucionamos?
Tras un tiempo de utilizar el teléfono, la memoria está llena con las aplicaciones que utilizas más de manera frecuente. Después, la memoria se vacía parcialmente a fin de que quepan las nuevas aplicaciones. Este vaciado lo hace de manera automática el sistema de Android y al lado de ello aparecen nuevos tiempos de carga.
Entonces siguiendo esta lógica, ¿por qué razón está tan extendida la idea de que es preciso vaciar la memoria RAM de Android? El vaciado de memoria querría decir que deberíamos cargar cada 2 por 3 la Aplicaciones. Esto llevaría tiempo y gasto de electricidad y, por ende, afectaría de manera negativa a la vida de la batería.
Tener la memoria RAM llena no tiene por qué razón ser algo malo, aun podría ser deseable. Puesto que las raíces de Android nacen de Unix es el núcleo del sistema Unix quien da las reglas de administración de la memoria y prosiguen la máxima de » RAM libre, RAM perdida».
RAM libre, RAM perdida
Al abrir por vez primera una aplicación, los datos que se guardan en la ROM se cargan en la RAM, si abrimos esta aplicación una segunda vez, el tiempo de carga es más veloz por el hecho de que se carga de forma directa en la RAM.
Cuando limpias o bien fuerzas la detención de una aplicación, la estás suprimiendo de la RAM, y de la memoria caché de tu teléfono, eso quiere decir que la próxima vez que desees abrir esa aplicación, va a costar más tiempo y va a gastar más recursos del sistema.
Esto es lo que hacen las aplicaciones task killer, terminan con todo, tanto con lo guardado en el caché como en la RAM, por consiguiente frenan drásticamente todos y cada uno de los procesos que que se ejecutaban en segundo plano que dejaban que las aplicaciones se ejecutasen en menos tiempo. Si vaciamos la RAM vamos a estar ralentizando nuestro teléfono por el hecho de que debe empezar los procesos nuevamente. En este vídeo podéis ver como los Task Killers no son tan ventajosos.
¿Es preciso ir limpiando la RAM?
La mayor parte de los fabricantes de móviles incluyen una función de «limpieza» para aquellas aplicaciones abiertas mas esto solo tiene sentido si liberamos el espacio que ocupan aquellas aplicaciones que no vamos a regresar emplear, carece de sentido limpiar la memoria de WhatsApp, por poner un ejemplo.
En general Android y su núcleo Unix son capaces por sí solos de optimar el empleo de la memoria. La administración de la memoria RAM ha mejorado mucho en la versión 6.0, conocida como Marshmallow.
Cómo puedo ver la RAM-Android
Para poder ver cuánto espacio ocupado y libre tiene la memoria RAM de tu móvil inteligente, sencillamente ve a Ajustes > aplicaciones > en ejecución y vas a ver precisamente de qué forma está distribuido el espacio de tu RAM. Si lo que buscas es detener la aplicación, pulsa sobre la aplicación que desees detener y allá vas a ver la opción.
Si tu teléfono tiene Android Marshmallow existe en el menú una alternativa de memoria en donde revisar le espacio libre mas no vas a poder liberar el espacio desde allá.
Programas de Administración o Gestión de memoria RAM: Conclusión
¿Se debe borrar la memoria RAM de nuestro móvil inteligente? ¡No! Solo si tu móvil se ha ralentizado mucho y es preciso intervenir. El sistema ha de ser capaz de administrar de forma perfecta la memoria RAM. Vaciar las aplicaciones tiene sentido si deseamos organizar nuestro teléfono mas no guarda relación con al eficacia de la RAM. Los task killers tampoco devolverán la eficacia a nuestro móvil inteligente, para esto deberemos aguardar a una actualización de software.
¿Empleas algún task killer?, ¿de qué manera mejoras el desempeño de la memoria RAM?